jueves, 4 de febrero de 2016

Consecuencias de la primer guerra mundial

- Los imperios rusos y alemán sufrieron grandes amputaciones territoriales. El primero perdió Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania y Polonia.
- El nuevo reparto y re configuración del mapa europeo, se inspiro en el principio de autodeterminación de los pueblos, aunque no siempre fue aplicado coherentemente.
- Desaparición de la monarquía dual austro-hungara y en su lugar aparecieron las repúblicas de Austria, Hungría y Checoslovaquia.
- El imperio Turco se desintegro y quedo reducido a prácticamente a la meseta de anatolia con un reducido apéndice europeo. El movimiento de las nacionalidades alcanzo a sus territorios de Asia y surgieron los nuevos estados de Siria, Iraq, Líbano, Palestina y Transjordania.
- Los pueblos eslavos del sur, serbios, croatas y eslovenos, se agruparon en el nuevo reino de Yugoslavia.
- Desaparecieron las dinastías seculares (Habsburgo, hohenzollem, romano y los sultanes turcos), que fueron reemplazados por repúblicas.
- Las economías europeas quedaron gravemente afectadas obligándose a contraer pesadas deudas internas y sobre todo externas, así como una emisión de papel moneda que provoco una inflación gigantesca.
- Se contabilizaron aproximadamente unos diez millones de muertos, con las naturales consecuencias demográficas (falta de mano de obra y reducción del mercado interno).
- Se creó la Sociedad de Naciones (o Liga de Naciones), durante las conversaciones de Versalles, a propuestas del presidente estadounidense Wilson con el objetivo de garantizar la paz y el orden internacional. Eran miembros originarios los 27 Estados aliados y los 13 neutrales, quedando excluidos los países vencidos, cuya admisión debía contar con una mayoría de dos tercios. Tampoco formo parte de ella los Estados Unidos, pues , el Congreso de este país jamas ratifico el acuerdo de su presidente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario